• Revistas Digitales
  • Términos y condiciones
jueves, mayo 15, 2025
Revista Mensual
Revista Club de Corredores
Revista Especial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia
  • Revistas Digitales
No Result
View All Result
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result

7 Lesiones Más Comunes al Correr y Cómo Evitarlas

by Club de Corredores
mayo 15, 2025
Reading Time: 5 mins read
7 Lesiones Más Comunes al Correr y Cómo Evitarlas

7 Lesiones Más Comunes al Correr y Cómo Evitarlas

Share on FacebookShare on Twitter

Correr es una de las actividades físicas más populares por su simplicidad y grandes beneficios. Sin embargo, también es una de las que más lesiones genera si no se practica con el cuidado adecuado. En este artículo, creado por Club de Corredores, abordaremos las lesiones más comunes al correr, sus causas, cómo prevenirlas y cuál es su tratamiento más efectivo.

¿Por qué se lesionan los corredores?

El running exige repetición constante de movimientos y un impacto repetido sobre las articulaciones. Una mala técnica, calzado inadecuado, sobreentrenamiento o falta de estiramiento pueden provocar lesiones con facilidad. Identificarlas a tiempo puede evitar complicaciones mayores.

¿Por qué se lesionan los corredores?
¿Por qué se lesionan los corredores?

Las lesiones más comunes al correr

1. Fascitis plantar

Inflamación del tejido que recubre la planta del pie. Se manifiesta con dolor punzante en el talón, especialmente al despertar o tras largos periodos de reposo.

TE PUEDE INTERESAR

Dolor de rodilla después de correr: causas y soluciones

Dolor de rodilla después de correr: causas y soluciones

mayo 7, 2025
Correr y dolor de espalda: cómo evitarlo y fortalecer la zona

Correr y dolor de espalda: cómo evitarlo y fortalecer la zona

mayo 1, 2025
  • Causas: Calzado sin soporte, arcos muy altos o muy bajos, aumento repentino de kilómetros.

  • Prevención: Usar plantillas adecuadas y estirar el pie antes y después de correr.

  • Tratamiento: Reposo, fisioterapia y en algunos casos, férulas nocturnas.

2. Tendinitis aquílea

Inflamación del tendón de Aquiles, muy común en corredores con poca flexibilidad o sobreentrenamiento.

  • Síntomas: Dolor en la parte trasera del tobillo que empeora con el ejercicio.

  • Prevención: Fortalecer los gemelos y realizar estiramientos adecuados.

  • Tratamiento de lesiones al correr: Terapias con hielo, ejercicios excéntricos y reposo activo.

3. Síndrome de la cintilla iliotibial

Dolor lateral en la rodilla causado por fricción entre la cintilla y el fémur.

  • Causas: Superficies inclinadas, mala alineación de las piernas.

  • Prevención de lesiones en corredores: Evitar correr siempre en la misma dirección en pistas o superficies irregulares.

  • Tratamiento: Ejercicios de fortalecimiento de cadera, masajes y estiramiento profundo.

4. Periostitis tibial

Inflamación del periostio (tejido que recubre la tibia), más frecuente en principiantes.

  • Síntomas: Dolor en la parte interna de la tibia.

  • Prevención: Incrementar volumen de entrenamiento progresivamente.

  • Tratamiento: Aplicación de frío y cambios en el calzado.

5. Fractura por estrés

Microfracturas en los huesos por exceso de carga sin el debido descanso.

  • Síntomas: Dolor localizado que aumenta con la actividad y no mejora con el reposo breve.

  • Prevención: Alternar días de entrenamiento y evitar aumentos bruscos de intensidad.

  • Tratamiento: Reposo prolongado (6-8 semanas) y en algunos casos, inmovilización.

6. Esguince de tobillo

Lesión ligamentosa causada por una torcedura. Muy común en terrenos irregulares.

  • Síntomas: Dolor, inflamación y dificultad para apoyar el pie.

  • Prevención: Fortalecimiento de tobillos y atención al terreno.

  • Tratamiento de lesiones al correr: Compresión, hielo, elevación y fisioterapia.

7. Dolor patelofemoral

Dolor en la parte frontal de la rodilla por desgaste o desalineación de la rótula.

  • Causas: Desbalance muscular en cuádriceps y glúteos.

  • Prevención: Ejercicios de fortalecimiento específico.

  • Tratamiento: Reeducación postural y ejercicios funcionales.

¿Cómo evitar estas lesiones?

Claves para una prevención efectiva

La prevención de lesiones en corredores depende de una buena planificación del entrenamiento y del cuidado del cuerpo. Aquí algunos consejos prácticos:

  • No aumentes el kilometraje más del 10% por semana.

  • Usa calzado adecuado a tu tipo de pisada.

  • Realiza calentamiento y enfriamiento siempre.

  • Escucha a tu cuerpo: el dolor persistente no es normal.

  • Incorpora ejercicios de fuerza al menos 2 veces por semana.

¿Cuándo acudir a un especialista?

No esperes a que el dolor sea incapacitante. Si persiste por más de una semana o empeora al correr, es hora de consultar a un médico deportivo o fisioterapeuta especializado en running. Detectar a tiempo una lesión puede evitar que se convierta en crónica.

Sigue corriendo con seguridad

Las lesiones más comunes al correr pueden prevenirse con información y hábitos correctos. La clave está en conocer tu cuerpo, respetar los tiempos de descanso y entrenar con conciencia. Desde Club de Corredores, te animamos a seguir disfrutando del running sin dejar de lado tu salud. ¡Corre más y mejor!

powe
Addidas

Quienes Somos

Revista Club de Corredores es una publicación especializada en el mundo del running, diseñada para apasionados de este deporte.

Categorías

  • Comenzando a correr
  • Entrenamiento
  • Montaña
  • Noticias
  • Nutrición
  • Salud
  • Tecnología
  • Tenis
  • Uncategorized

Siguenos en

Facebook Instagram

© 2024 Revista Club de Corredores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia
  • Revistas Digitales

© 2024 Revista Club de Corredores

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00