• Revistas Digitales
  • Términos y condiciones
sábado, septiembre 6, 2025
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia
No Result
View All Result
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result

Cómo evitar calambres al correr y disfrutar la ruta

by German Figueroa
septiembre 6, 2025
Reading Time: 4 mins read
Cómo evitar calambres al correr y disfrutar la ruta

Cómo evitar calambres al correr y disfrutar la ruta

Share on FacebookShare on Twitter

Evitar los calambres durante una carrera puede marcar la diferencia entre abandonar o llegar con energía a la meta. En este artículo, creado por Club de Corredores, te explicamos cómo evitar calambres al correr, entendiendo sus causas, señales y soluciones preventivas. ¡Corre más, sufre menos!

¿Qué son los calambres musculares?

Los calambres son contracciones involuntarias y dolorosas que pueden afectar cualquier grupo muscular. En corredores, suelen aparecer en las pantorrillas, muslos o pies, especialmente en entrenamientos largos o competencias exigentes.

Aunque muchas veces se asocian con la deshidratación, hoy sabemos que su origen puede ser multifactorial: desequilibrios de electrolitos, fatiga muscular, mala técnica, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo calcular tu ritmo de carrera ideal fácilmente

Cómo calcular tu ritmo de carrera ideal fácilmente

septiembre 6, 2025
Dolor de cadera al correr: causas y prevención efectiva

Dolor de cadera al correr: causas y prevención efectiva

septiembre 6, 2025
¿Qué son los calambres musculares?
¿Qué son los calambres musculares?

Principales causas de calambres al correr

🔹 Deshidratación y pérdida de electrolitos

Durante la actividad física, perdemos agua y minerales esenciales como sodio, potasio y magnesio. Su carencia altera la comunicación neuromuscular, provocando espasmos.

🔹 Sobrecarga muscular

Correr sin suficiente descanso o excediendo tu capacidad genera fatiga en las fibras musculares, lo que aumenta la posibilidad de calambres.

🔹 Falta de calentamiento

Un inicio brusco sin activar el cuerpo adecuadamente puede alterar la respuesta de los músculos.

🔹 Técnica o postura incorrecta

Una pisada ineficiente, exceso de tensión o falta de alineación puede sobrecargar zonas puntuales.

Cómo evitar calambres al correr

Hidrátate antes, durante y después

  • Bebe agua 1–2 horas antes de salir.

  • Durante carreras largas (más de 45 min), añade bebidas isotónicas.

  • Al terminar, repón líquidos con electrolitos naturales (agua de coco, suero).

Integra alimentos ricos en minerales

Una buena nutrición es clave para la prevención de calambres en runners. Aumenta el consumo de:

  • Plátano, papaya y chaya (ricos en potasio y magnesio).

  • Almendras, semillas de calabaza, espinaca.

  • Agua con limón y sal marina.

Realiza calentamientos funcionales

No te saltes esta etapa:

  • 5–10 minutos de trote suave.

  • Estiramientos dinámicos (zancadas, skips, balanceos).

Escucha tu cuerpo y respeta tus ritmos

No intentes imitar ritmos superiores a tu nivel. Progresión y constancia son clave.

Fortalece tus músculos

Incluye trabajo de fuerza para piernas y core 2 veces por semana. Mejora la resistencia muscular y la eficiencia biomecánica.

¿Qué hacer si te da un calambre corriendo?

  1. Disminuye el ritmo o detente por completo.

  2. Estira suavemente el músculo afectado.

  3. Masajea con presión constante por 20–30 segundos.

  4. Hidrátate con agua + electrolitos.

  5. Si persiste, no sigas forzando. Podrías lesionarte.

Alimentos que ayudan a evitar calambres

Una alimentación rica en minerales es tu mejor aliada. Estos son algunos alimentos ideales:

Nutriente Alimentos recomendados
Potasio Plátano, papa cocida, jugo de naranja
Magnesio Espinaca, aguacate, cacao, almendras
Sodio Sal marina, aceitunas, caldo de huesos
Calcio Yogurt, queso, brócoli, sardinas

Tips extra para corredores exigentes

  • Registra cuándo y dónde se presentan los calambres.

  • Considera usar suplementos si entrenas en climas cálidos.

  • Usa ropa adecuada y zapatillas con buen soporte.

  • No descuides el descanso (mínimo 7 h de sueño).

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Por qué me dan calambres si estoy bien hidratado?

Porque también puede influir la fatiga muscular, falta de minerales, o un mal patrón de movimiento. La hidratación es solo una parte del todo.

¿Qué bebida es buena contra los calambres?

Bebidas isotónicas con sodio, potasio y magnesio. También puedes probar suero oral o agua de coco natural.

¿Estirar ayuda a prevenir calambres?

Sí. Un calentamiento adecuado y estiramientos suaves mejoran la activación muscular y reducen el riesgo.

¿Los calambres indican una lesión?

No necesariamente. Pero si son frecuentes o muy dolorosos, conviene consultar a un especialista.

¿Qué suplemento sirve para prevenir calambres?

Los más usados son magnesio, potasio y vitamina B. Siempre con recomendación profesional.

powe
Waldo's Corre con el Corazón

Quienes Somos

Revista Club de Corredores es una publicación especializada en el mundo del running, diseñada para apasionados de este deporte.

Categorías

  • Comenzando a correr
  • Entrenamiento
  • Eventos
  • Montaña
  • Noticias
  • Nutrición
  • Salud
  • Tecnología
  • Tenis
  • Uncategorized

Siguenos en

Facebook Instagram TikTok Youtube

© 2024 Revista Club de Corredores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia

© 2024 Revista Club de Corredores

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00