• Revistas Digitales
  • Términos y condiciones
lunes, octubre 6, 2025
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia
No Result
View All Result
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result

Entrenamientos de fartlek para runners: guía pro

by German Figueroa
octubre 6, 2025
Reading Time: 6 mins read
Entrenamientos de fartlek para runners: guía pro

Entrenamientos de fartlek para runners: guía pro

Share on FacebookShare on Twitter

Los entrenamientos de fartlek para runners combinan cambios de ritmo con periodos de trote para mejorar velocidad y resistencia en una sola sesión. En esta guía, creada por Club de Corredores, integramos metodología, tecnología (zonas de frecuencia cardiaca, potencia y RPE) y planes por nivel para que programes tus sesiones en tu reloj y aproveches cada kilómetro. Según la historia del método, el fartlek nació en Suecia en los años 30 con el entrenador Gösta Holmér (“speed play”), y desde entonces es un básico del running moderno.

¿Qué es el fartlek y por qué funciona?

El fartlek alterna tramos rápidos con otros suaves dentro de un rodaje continuo, lo que estimula tanto la capacidad aeróbica como la anaeróbica. A diferencia de las series en pista con pausas pasivas, aquí la recuperación es activa y el cuerpo aprende a gestionar el lactato en movimiento, algo crucial para competir con cambios de ritmo.

¿Qué es el fartlek y por qué funciona?
¿Qué es el fartlek y por qué funciona?

Beneficios fisiológicos clave

  • Mejora del VO2 máx y del umbral de lactato.

    TE PUEDE INTERESAR

    Entrenamiento de fuerza para runners en casa: guía

    Entrenamiento de fuerza para runners en casa: guía

    octubre 6, 2025
    Mantener la constancia en el running

    Mantener la constancia en el running

    octubre 6, 2025
  • Mayor economía de carrera por variación de cadencia y longitud de zancada.

  • Transferencia específica a carreras 5K–10K por simulación de cambios de ritmo.

  • Versatilidad: se adapta a trail, ciudad, cinta o césped.

Consejo tech: define tus zonas de FC (frecuencia cardiaca) en tu app/reloj antes de empezar para dosificar bien el esfuerzo. Garmin detalla cómo personalizarlas en sus manuales de ayuda.

Guía rápida de intensidad (RPE / %FCmáx / Ritmo objetivo)

  • Suave (RPE 3–4 / 60–70% FCmáx): trote de recuperación.

  • Medio (RPE 5–6 / 70–80% FCmáx): ritmo “conversacional rápido”.

  • Fuerte (RPE 7–8 / 80–90% FCmáx): cerca del umbral.

  • Muy fuerte (RPE 9–10 / 90–100% FCmáx): repeticiones cortas tipo VO2máx.
    La precisión mejora si combinas HR con potencia de carrera (en watts) en relojes compatibles. Polar explica por qué la potencia ayuda a objetivar el esfuerzo, sobre todo con viento y cuestas.

Entrenamientos de fartlek para runners por nivel (4 semanas)

Nivel principiante (2 días de calidad/semana)

Semana tipo

  • Día 1 – Fartlek sueco 1:1: 6–8 repeticiones de 1’ fuerte / 1’ suave. Zonas: fuerte (Z4), suave (Z2).

  • Día 2 – Progresivo con bloques: 3× (5’ medio + 2’ suave).
    Progresión: añade 1–2 repeticiones por semana.
    Notas tech: programa en tu reloj bloques de tiempo; no te obsesiones con el ritmo.

Nivel intermedio (2–3 días de calidad/semana)

Semana tipo

  • Día 1 – Piramidal: 1’-2’-3’-2’-1’ fuerte con 1’ suave entre tramos; 2 vueltas (total 20’ de juego).

  • Día 2 – Fartlek por farolas: alterna 2 postes fuerte / 1 poste suave durante 20–25’.

  • Día 3 opcional – Umbral variable: 4× (4’ fuerte + 2’ medio) + 1’ suave final.
    Progresión: incrementa volumen total en 10–15% semanal, manteniendo Z4 en los tramos fuertes.

Nivel avanzado (3 días de calidad/semana)

Semana tipo

  • Día 1 – Fartlek polaco: 10× (30’’ muy fuerte + 90’’ suave).

  • Día 2 – Fartlek de cuestas: 8–10× 45’’ fuerte en subida + bajada suave.

  • Día 3 – Umbral + remates: 15’ a ritmo umbral (Z4) + 6×30’’ muy fuerte / 60’’ suave.
    Progresión: añade repeticiones o eleva 5–10’’/km el ritmo de los tramos fuertes cada 2 semanas.

Tip extra: COROS comparte entrenamientos tipo fartlek que puedes cargar a tu reloj; perfecto para no mirar el cronómetro mientras corres.

Variantes útiles según terreno

En trail

Usa referencias naturales (árbol, curva, piedra). Mantén el esfuerzo por RPE/potencia más que por ritmo.

En cinta

Alterna velocidad e inclinación: 1’ fuerte al 2–3% + 1’ suave al 0–1%. Control fino y seguro en días de clima extremo.

En ciudad

“Farolas” o manzanas: 2 farolas rápido / 1 farola suave por 20’. Juega con el entorno y evita pausas.

Tecnología aplicada: cómo medir y mejorar

Zonas de FC y apps

  • Configura tu FC máx y FC en reposo para que la zona automática sea fiable. Luego vincula un banda pectoral para mayor precisión.

  • Si usas Garmin, revisa su guía para ajustar zonas manualmente desde el reloj o la app.

Potencia de carrera

En modelos compatibles, monitoriza watts para normalizar el esfuerzo en cuestas/viento. Polar lo explica con detalle y ejemplos prácticos.

Cómo encajar el fartlek en tu semana

  • 5K/10K: 1–2 sesiones de fartlek + 1 día de ritmo continuo/umbral + rodajes Z2.

  • Media/Maratón: usa fartlek temático (bloques a ritmo objetivo con remates cortos).

  • Recuperación: mantén Z1–Z2 y limita tramos fuertes a 10–12’ totales.

Pro tip: valida tus zonas con datos de carreras recientes o tests de campo; evita depender solo de fórmulas genéricas.

Errores comunes a evitar

  • Hacer todos los tramos al máximo. Debe haber contraste claro entre fuerte y suave.

  • Acumular volumen duro sin recuperación. Deja 48 h entre sesiones intensas.

  • Correr por ritmo fijo en cuestas/viento: usa FC, RPE y/o potencia.

  • No calentar/enfriar: 10–15’ suaves + movilidad antes; 8–10’ suaves después.

FAQs Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura un fartlek efectivo para principiantes?
Entre 20 y 35 minutos totales, incluyendo bloques de 1’ fuerte / 1’ suave y calentamiento/enfriamiento.

¿Qué es mejor para controlar el esfuerzo: ritmo, FC o potencia?
En terreno variable, la FC y la potencia suelen guiar mejor que el ritmo; combina ambas con RPE para mayor precisión. Soporte Polar

¿Cuántas veces por semana hacer fartlek?
De 1 a 2 sesiones si compites 5K–10K; en maratón, 1 sesión con bloques al ritmo objetivo + remates cortos.

¿El fartlek sustituye a las series?
No necesariamente. Es complementario: entrena cambios de ritmo en continuidad, mientras que las series permiten pausas y control fino.

¿Puedo hacerlo en cinta?
Sí. Ajusta velocidad e inclinación (2–3%) y usa segmentos por tiempo para simplificar.

gopro-max2
parches para corredores
Waldo's Corre con el Corazón

Quienes Somos

Revista Club de Corredores es una publicación especializada en el mundo del running, diseñada para apasionados de este deporte.

Categorías

  • Comenzando a correr
  • Entrenamiento
  • Eventos
  • Montaña
  • Noticias
  • Nutrición
  • Salud
  • Tecnología
  • Tenis
  • Uncategorized

Siguenos en

Facebook Instagram TikTok Youtube

© 2024 Revista Club de Corredores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia

© 2024 Revista Club de Corredores

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00