Correr es uno de los ejercicios más completos para mejorar la resistencia cardiovascular y quemar calorías. Pero, ¿qué pasa cuando añadimos pesas a la ecuación? Cómo correr con pesas: beneficios y riesgos es un tema que ha ganado popularidad en el mundo del fitness, pero es crucial entenderlo a fondo antes de incorporarlo a tu rutina. En este artículo, creado por el Club de Corredores, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta práctica.
Beneficios de Correr con Pesas
1. Mayor Quema de Calorías
Al añadir peso extra a tu cuerpo, el esfuerzo físico aumenta, lo que se traduce en un mayor gasto energético. Esto puede ser ideal para aquellos que buscan perder peso o mejorar su rendimiento físico. Cómo correr con pesas: beneficios y riesgos incluye esta ventaja, pero recuerda que debe hacerse con precaución.
2. Fortalecimiento Muscular
Correr con pesas no solo trabaja tus piernas, sino también tu core, brazos y espalda. Esto ayuda a tonificar y fortalecer múltiples grupos musculares de manera simultánea.
3. Mejora de la Resistencia
Este tipo de entrenamiento exige más de tu sistema cardiovascular, lo que puede mejorar tu resistencia con el tiempo. Además, monitorear el ritmo cardíaco es esencial para asegurarte de no sobrepasar tus límites.
4. Variedad en el Entrenamiento
Si buscas romper la monotonía de tus rutinas, correr con pesas puede ser una excelente opción para desafiar a tu cuerpo de nuevas maneras.

Riesgos de Correr con Pesas
1. Lesiones Articulares
El impacto adicional que genera el peso extra puede sobrecargar las articulaciones, especialmente las rodillas y los tobillos. Esto aumenta el riesgo de lesiones como tendinitis o esguinces.
2. Sobreesfuerzo Muscular
Si no estás acostumbrado a este tipo de entrenamiento, podrías sufrir distensiones musculares o contracturas.
3. Mala Postura
Llevar pesas de manera incorrecta puede afectar tu postura al correr, lo que a su vez puede generar dolores de espalda o cuello.
4. No es Apto para Principiantes
Si recién estás comenzando a correr, es mejor evitar las pesas hasta que tu cuerpo se adapte al ejercicio básico.
Consejos para Correr con Pesas de Manera Segura
1. Empieza con Poco Peso
Si decides probar esta técnica, comienza con pesas ligeras (entre 0.5 y 2 kg) y aumenta gradualmente.
2. Usa Chalecos Lastrados
En lugar de pesas en las manos o tobillos, opta por chalecos lastrados, que distribuyen el peso de manera más uniforme y reducen el riesgo de lesiones.
3. Mantén una Buena Postura
Asegúrate de correr con la espalda recta y los hombros relajados para evitar tensiones innecesarias.
4. No Exageres la Duración
Limita tus sesiones a 20-30 minutos para evitar sobrecargar tus músculos y articulaciones.
5. Consulta a un Profesional
Si tienes dudas o condiciones médicas preexistentes, es recomendable hablar con un entrenador o fisioterapeuta antes de comenzar.
Correr con pesas puede ser una excelente manera de intensificar tu entrenamiento y obtener beneficios adicionales, pero no está exento de riesgos. La clave está en hacerlo de manera controlada y progresiva, escuchando siempre a tu cuerpo. Si decides probarlo, sigue las recomendaciones de expertos y prioriza tu seguridad.
¿Te animas a incorporar pesas en tu próxima carrera? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!