Cómo calcular las calorías quemadas al correr
Club de Corredores te explica en detalle cómo calcular las calorías quemadas al correr para optimizar tu entrenamiento y lograr mejores resultados. Correr es una de las actividades más efectivas para quemar grasa y mejorar la resistencia física, pero es fundamental encontrar el equilibrio entre la energía consumida y la necesaria para sostener el ejercicio.
Entender la cantidad de calorías que quema un corredor es crucial tanto para atletas experimentados como para principiantes. Este equilibrio influye en el rendimiento deportivo y ayuda a prevenir lesiones. Para una correcta evaluación del consumo calórico, es recomendable consultar expertos y usar herramientas adecuadas, como los relojes inteligentes Garmin, que permiten monitorear el ritmo cardíaco en el entrenamiento y medir el gasto energético.
Factores que influyen en la quema de calorías al correr
Edad y metabolismo
El metabolismo varía según la edad y afecta la cantidad de calorías quemadas. Con el tiempo, el cuerpo pierde masa muscular y la quema de energía se reduce.
Peso corporal y consumo energético
Cuanto mayor sea el peso de una persona, más energía necesita para moverse. Esto significa que un corredor con más peso quemará más calorías que uno más ligero al recorrer la misma distancia y a la misma velocidad.
Composición corporal y género
Los hombres, debido a su mayor masa muscular, suelen tener un gasto calórico mayor que las mujeres al correr. La musculatura influye en la tasa metabólica basal, haciendo que el cuerpo queme más calorías incluso en reposo.

Fórmula para calcular las calorías quemadas al correr
Un método simple para estimar el consumo calórico es:
Calorías quemadas = (Peso en Kg) x (Distancia recorrida en Km) x (0,9)
Sin embargo, esta cifra puede variar según factores como la intensidad del entrenamiento, el terreno y la velocidad. Para obtener una medición más precisa, los relojes inteligentes pueden ser de gran ayuda.
Cuántas calorías debe consumir un corredor
Cálculo de la tasa metabólica basal (TMB)
Para determinar las calorías necesarias diarias, se usa la siguiente fórmula:
- Hombres: 66,5 + (13,75 × peso en kg) + (5,003 × altura en cm) – (6,75 × edad)
- Mujeres: 655,1 + (9.563 × peso en kg) + (1.850 × altura en cm) – (4.676 × edad)
El resultado representa la energía necesaria en reposo. Luego, se multiplica por un factor según el nivel de actividad física:
- Sedentario: x1,2
- Ejercicio ligero (1-2 veces por semana): x1,375
- Ejercicio moderado (3-5 veces por semana): x1,55
- Ejercicio intenso (casi diario): x1,725
- Actividad extrema diaria: x1,9
Por ejemplo, una persona que corre 3-4 veces por semana debe multiplicar su TMB por 1,55 para conocer su requerimiento calórico total.
La importancia de una alimentación equilibrada
Para reponer las calorías quemadas al correr, es fundamental una dieta equilibrada con hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables. La alimentación adecuada según tu entrenamiento es clave para mejorar el rendimiento y la recuperación muscular.
Uso de tecnología para mejorar el entrenamiento
Los relojes inteligentes Garmin Forerunner permiten medir frecuencia cardíaca, nivel de estrés y actividad diaria. Son herramientas ideales para monitorear el ritmo cardíaco en el entrenamiento y optimizar el rendimiento deportivo.