• Revistas Digitales
  • Términos y condiciones
viernes, agosto 15, 2025
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia
No Result
View All Result
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result

Cómo progresar de 10K a medio maratón con éxito

by German Figueroa
agosto 15, 2025
Reading Time: 4 mins read
Cómo progresar de 10K a medio maratón con éxito

Cómo progresar de 10K a medio maratón con éxito

Share on FacebookShare on Twitter

Si ya dominas los 10 kilómetros y te estás planteando el siguiente gran reto, este artículo es para ti. En esta guía completa creada por Club de Corredores, aprenderás cómo progresar de 10K a medio maratón con un enfoque inteligente, progresivo y motivador.

¿Cuándo es el momento ideal para dar el salto?

Si puedes correr 10K con comodidad y tienes al menos 3 meses de entrenamiento constante, probablemente estás listo. No se trata solo de distancia, sino de constancia, recuperación y motivación.

¿Cuándo es el momento ideal para dar el salto?
¿Cuándo es el momento ideal para dar el salto?

Plan base para progresar de 10K a medio maratón

El progreso debe ser gradual y estructurado. Aquí tienes una guía general para una transición 10K a 21K:

TE PUEDE INTERESAR

Entrenamiento por pulsaciones para corredores nuevos

Entrenamiento por pulsaciones para corredores nuevos

agosto 15, 2025
Correr en la tercera edad seguro y sin lesiones

Correr en la tercera edad seguro y sin lesiones

agosto 9, 2025

Duración sugerida

  • Principiantes: 10 a 12 semanas.

  • Intermedios: 8 a 10 semanas.

Distribución semanal recomendada

Día Tipo de entrenamiento
Lunes Descanso o movilidad
Martes Series o tempo run
Miércoles Rodaje suave (6–8K)
Jueves Fuerza o cross training
Viernes Rodaje medio (8–10K)
Sábado Descanso activo
Domingo Fondo largo (inicia con 12K y sube hasta 18K)

Consejo clave

El incremento semanal del kilometraje no debe superar el 10 %, para evitar lesiones y fatiga acumulada.

Tipos de entrenamiento clave

Rodajes largos

El corazón del plan. Aumentan la resistencia física y mental. Hazlos a ritmo cómodo, conversacional.

Tempo runs

Corres a un ritmo moderadamente duro, ideal para mejorar tu umbral de lactato.

Entrenamientos de velocidad (intervalos)

Desarrollan potencia aeróbica y control de ritmo. Ejemplo: 6×800 m con 90” descanso.

Entrenamiento cruzado y fuerza

Integra 1 sesión de fuerza (pesas, core, funcional) para prevenir lesiones. Añade ejercicios de movilidad y estiramiento.

Nutrición e hidratación para entrenamientos largos

Durante rodajes de más de 13-14K, empieza a practicar con geles, gomitas o bebidas isotónicas. Lo ideal es consumir 30g de carbohidratos cada 30–40 minutos. No pruebes nada nuevo el día de la carrera.

Tapering: la clave para llegar fuerte al día D

¿Qué es el taper?

Es la fase de reducción progresiva del volumen para permitir una supercompensación y llegar descansado al día de la competencia.

  • Semana -2: -20 % de kilometraje total

  • Semana -1: -40–50 %, mantener intensidad baja

Consejos para el día de la carrera

  • Desayuna 2–3 horas antes

  • Usa la ropa y calzado ya testeados

  • No salgas demasiado rápido: tu energía es oro

Errores comunes al pasar de 10K a 21K

  • Aumentar volumen demasiado rápido

  • Ignorar el entrenamiento de fuerza

  • Correr todos los días a la misma intensidad

  • No probar la nutrición durante los fondos

  • Saltarse la fase de tapering

Notas Recomendadas

  • Cómo evitar lesiones al correr
  • Qué comer antes y después de correr

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo debo entrenar para correr un medio maratón si ya hago 10K?

Generalmente entre 8 y 12 semanas, dependiendo de tu nivel y objetivos.

¿Cuántos kilómetros semanales debo correr?

Idealmente entre 30 y 50 km/semana, distribuidos de forma progresiva y equilibrada.

¿Debo hacer fuerza aunque solo me interese correr?

Sí, el entrenamiento de fuerza previene lesiones y mejora tu rendimiento general como corredor.

¿Qué geles o suplementos debo usar en la carrera?

Depende de tu tolerancia. Comienza probando geles con carbohidratos simples en fondos largos. Nunca experimentes el día de la carrera.

¿Es normal sentirse fatigado las últimas semanas?

Sí, pero si la fatiga es excesiva o persistente, conviene reducir la carga y priorizar descanso y sueño.

powe
Waldo's Corre con el Corazón

Quienes Somos

Revista Club de Corredores es una publicación especializada en el mundo del running, diseñada para apasionados de este deporte.

Categorías

  • Comenzando a correr
  • Entrenamiento
  • Eventos
  • Montaña
  • Noticias
  • Nutrición
  • Salud
  • Tecnología
  • Tenis
  • Uncategorized

Siguenos en

Facebook Instagram TikTok Youtube

© 2024 Revista Club de Corredores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia

© 2024 Revista Club de Corredores

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00