El reto de correr en montaña
Club de Corredores lo sabe bien: la montaña no perdona. Hace unos años, en una competencia en Valle de Bravo, sentí que mis piernas ya no daban más. Fue entonces cuando descubrí los mejores bastones para trail running: cuándo usarlos y cómo elegirlos. Desde ese día, cada subida se volvió más ligera y cada bajada más segura.
Usar bastones no es solo una moda; es una estrategia clave para conservar energía y evitar lesiones, sobre todo cuando el terreno se pone técnico o el desnivel se dispara.
Cómo elegir los mejores bastones
Material, tipo y longitud recomendada
Los mejores bastones para trail running: cuándo usarlos y cómo elegirlos deben ser livianos (carbono si puedes pagarlo) y resistentes (aluminio si buscas durabilidad). Los plegables ocupan menos espacio y son más rápidos de guardar.
El largo ideal se calcula multiplicando tu altura por 0.67. Así obtienes un ángulo de 90° en el codo. Recuerda que unos centímetros hacen una gran diferencia en descensos.
¿Carbono o aluminio? Pros y contras
H5 Carbono
✅ Ultralivianos
✅ Ideales para carreras largas
❌ Menos durables ante impactos
H5 Aluminio
✅ Resistentes y versátiles
✅ Perfectos para principiantes
❌ Más pesados en largas distancias
Consejos para mujeres, hombres y principiantes
Mujeres suelen preferir bastones con agarres más finos. Hombres altos necesitan tramos ajustables. Principiantes deben practicar antes de llevarlos a una carrera oficial.
Técnicas efectivas de uso en carrera
Métodos de subida y bajada
-
Subidas: Usa técnica de doble empuje o alternado para subir con ritmo y potencia.
-
Bajadas: Clávalos ligeramente adelante del cuerpo, usando los bastones como freno natural.
Repite esta práctica durante tus entrenamientos para automatizar el movimiento y prevenir caídas.
Entrena con bastones: clave del éxito
No esperes al día de la carrera. Intégralos desde los fondos largos y trabaja brazos en gimnasio. La coordinación brazo-pierna debe fluir como una danza.

Recomendaciones finales
-
Elige bastones plegables si valoras rapidez y espacio.
-
Practica la técnica antes de competencias.
-
No subestimes los bastones: pueden salvar tus rodillas.
-
Lleva siempre ligas para amarrarlos al cinturón si no los estás usando.
Preguntas frecuentes
¿Son obligatorios en carreras?
No siempre, pero cada vez más ultras los recomiendan.
¿Se pueden usar en senderismo?
Sí, pero el diseño para trail running es más ligero y técnico.
¿Cómo se transportan sin molestar?
Con porta bastones, cinturones o mochilas con compartimento especial.