Cada primer miércoles de junio, millones de personas en el mundo se calzan los tenis y salen a las calles, parques o senderos para celebrar una de las actividades más humanas y liberadoras que existen. En este artículo, creado por Club de Corredores, te contamos por qué el Día Mundial del Running es mucho más que una simple fecha para hacer ejercicio: es una invitación global a movernos, compartir y reconectar.
¿Qué es el Día Mundial del Running?
El Día Mundial del Running (o Global Running Day) se celebra cada año el primer miércoles de junio. Aunque su origen fue en Estados Unidos en 2009, con el nombre de National Running Day, el evento ganó tanta fuerza que en 2016 fue declarado oficialmente como un día mundial. Solo en esa primera edición global participaron más de 2.5 millones de personas en 177 países.
Este día no se trata de competir, romper récords ni subir al podio. Se trata de recordar que correr es una acción accesible, sencilla y profundamente transformadora.

Correr para conectar: más que ejercicio
El running va más allá del cardio. Es una forma de expresión, de meditación activa, de autoconocimiento. Y sobre todo, de comunidad.
Uno de los grandes beneficios de correr en comunidad es el sentido de pertenencia que genera. Ya sea en un club, en una carrera o con un amigo, correr acompañado potencia la motivación, la constancia y hasta la salud mental.
En tiempos de hiperconexión digital, el acto de salir a correr, sin distracciones ni pantallas, se vuelve revolucionario. Correr nos devuelve a lo básico: respirar, sudar, compartir el camino.
Origen y evolución de una celebración global
El Día Mundial del Running comenzó como una campaña impulsada por organizaciones deportivas estadounidenses, con el objetivo de promover un estilo de vida activo. Gracias a la participación masiva y el respaldo de instituciones como World Athletics y la IAAF, se transformó rápidamente en una fecha internacional.
Hoy en día, se celebra en todos los continentes, con actividades presenciales y virtuales organizadas por clubes, marcas deportivas, aplicaciones como Strava, y comunidades locales. Una de las más populares es la carrera virtual 5K organizada por el Club de Corredores de Nueva York (NYRR), abierta para todos desde cualquier parte del mundo.
Puedes consultar las actividades oficiales en: https://globalrunningday.org/
Cómo celebrar el Día Mundial del Running
No necesitas ser un corredor experto para participar. El espíritu de este día es inclusivo, abierto y flexible. Aquí te damos algunas ideas sobre cómo celebrar el día del running:
-
Saca a pasear a tu mascota y trota con ella.
-
Usa la caminadora si estás en casa.
-
Corre solo, en grupo o con tu familia.
-
Explora una nueva ruta en tu ciudad.
-
Únete a una carrera virtual desde apps como Strava.
-
Comparte tu experiencia en redes con el hashtag #GlobalRunningDay
Lo importante no es la distancia ni el ritmo, sino el gesto. Cada paso cuenta.
Corre hoy, mañana y siempre
Aunque el Día Mundial del Running se celebra una vez al año, su mensaje es eterno. Correr es una herramienta poderosa de cambio personal y colectivo. Nos enseña a superar obstáculos, a ser constantes y a confiar en nosotros mismos.
Cada kilómetro recorrido es una victoria frente a la inercia. Cada zancada es una afirmación de vida. Por eso, este día es una excusa perfecta para volver a empezar, para moverte por ti y por otros, y para recordar que no importa cuántas veces lo hayas intentado: siempre puedes volver a correr.