• Revistas Digitales
  • Términos y condiciones
martes, febrero 11, 2025
Revista Club de Corredores
  • Inicio
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Revistas Digitales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Revistas Digitales
No Result
View All Result
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result

Sigue los 9 pasos para perder grasa corporal rápido

by Club de Corredores
septiembre 8, 2024
Reading Time: 4 mins read
Sigue los 9 pasos para perder grasa corporal rápido

Sigue los 9 pasos para perder grasa corporal rápido

Share on FacebookShare on Twitter

Club de Corredores te trae los mejores pasos para perder grasa corporal de forma efectiva. Si estás bajo un régimen dietético de reducción, toma en cuenta estos nueve sencillos pasos para lograr tus objetivos.

Sigue la lista de pasos para perder grasa corporal rápido

1. TOMA NOTA.

Lleva el registro donde apuntes cada ración y porción de alimentos y bebidas que consumas por tres días. Las investigaciones han demostrado que quienes llevan su registro de alimentos pierden peso y grasa corporal más fácilmente. Anota también las razones por las que comes… ¿Realmente tienes hambre? ¿Estás estresado o aburrido? También describe tu entrenamiento, cuánto tiempo duró y de qué tipo fue. Este tipo de notas será útil para detectar hábitos que tienden a favorecer la acumulación de grasa corporal, como saltarte el desayuno, sobrealimentarte en la noche porque no comiste nada durante el día, entretenerte comiendo o recompensarte a ti mismo con un chocolate cuando estás estresado. Si comes por otras razones que no sean obtener energía, es importante considerar que los alimentos son solo eso, nuestro principal combustible. Como con una medicina, no debemos abusar de los alimentos que cuando se convierten en algún tipo de entretenimiento o cuando se emplean como medio para reducir el estrés son un factor importante para incrementar la acumulación de grasa corporal.

DISTRIBUYE LAS CALORÍAS DE TU DÍA
DISTRIBUYE LAS CALORÍAS DE TU DÍA

2. DISTRIBUYE LAS CALORÍAS DE TU DÍA.

Si comes muy ligero durante el día, pero la cena es muy abundante, prueba repartir tus calorías, hacer más completo tu desayuno y comida para que la cena no sea tan pesada. Es necesario hacer 5 o 6 comidas al día, esto es desayuno, comida, cena y dos o tres refrigerios. Esta distribución de alimentos ayudará a que no te sientas hambriento, a que no pierdas el control frente a ellos y a evitar cargar tus alimentos de la noche. Además, considera que el agua es indispensable en cualquier plan de reducción de grasa corporal.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo Hidratarse Correctamente al Correr: Guía Completa para Corredores

Cómo Hidratarse Correctamente al Correr: Guía Completa para Corredores

febrero 4, 2025
Qué comer antes de correr para más energía

Qué comer antes de correr para más energía

febrero 3, 2025
Comer despacio
Comer despacio

3. COME DESPACIO.

Se ha encontrado que las personas con sobrepeso tienden a comer más rápido que las que tienen un peso normal. El cerebro necesita aproximadamente 20 minutos para recibir la señal de que estás satisfecho, comer lentamente puede ahorrarte muchas calorías. No importa lo que comas durante este tiempo, la señal de saciedad no puede acelerarse.

Trata de comer lentamente para que consumas menos cantidad de alimentos y evites las molestias que pueden ocasionarse si comes rápidamente. Por ejemplo, inicia tu comida con una sopa ligera (consomé desgrasado, sopa de verduras, etc.) o bien con una ensalada, que son platillos que te llevará más tiempo en comerlos.

Es importante que disfrutes tus alimentos, deja el tenedor sobre la mesa entre cada bocado, identifica los sabores. La mejor parte de la comida es el sabor, si no te tomas el tiempo para disfrutar tus alimentos, te estás perdiendo uno de los placeres de la vida.

CONSUME TUS ALIMENTOS FAVORITOS
CONSUME TUS ALIMENTOS FAVORITOS

4. CONSUME TUS ALIMENTOS FAVORITOS.

Si te prohíbes por completo disfrutar tus alimentos predilectos, estás en mayor riesgo de desertar la dieta. Pero si te das permiso de comer lo que te gusta en pequeñas porciones, será más difícil que dejes tu plan de alimentación. Por ejemplo, si te encantan las donas de chocolate, tal vez puedes comer una pieza una vez a la semana, siempre y cuando esté considerada y equilibrada en tu alimentación diaria. Cuando consumas tu alimento favorito, disfrútalo y esto evitará que al ser “prohibido” caigas fácilmente en la tentación.

5. EVITA TENTACIONES.

¡Fuera de la vista…fuera de la mente…fuera de la boca! En una reunión trata de estar lejos de los alimentos, sobre todo aquellos “prohibidos” para ti, platica en la sala, no cerca del buffet ni de las botanas. En el supermercado, evita el pasillo de golosinas, pastelillos y todos los alimentos que pueden hacernos caer fácilmente.

Lista de actividades sin comida
Lista de actividades sin comida

6. HAZ UNA LISTA DE ACTIVIDADES “SIN COMIDA”.

Cuando te sientas solo, aburrido, nervioso, estresado, cansado, etc., piensa en opciones que no impliquen comer, por ejemplo tomar un baño relajante, escuchar música, leer, jugar con tus hijos, meditar, hacer una caminata tranquila.

Recuerda que los alimentos son nuestro combustible, no un entretenimiento ni un premio para disminuir el estrés, es importante saber manejar el estrés sin comida. Es importante que aprendas a escuchar a tu cuerpo y reconocer las señales que envía, preguntarnos si realmente tenemos hambre o si lo que sucede es que estoy aburrido o presionado y en base a ello tomar decisiones.

7. LLEVA UN PLAN DE ALIMENTACIÓN REALISTA.

No trates de hacer cambios demasiado rigurosos, estrictos o radicales que sólo llevarán a olvidarte del objetivo y abandonar la dieta. Tu mejor plan de alimentación es aquel que se adecua a tus necesidades, a tu estilo de vida, a tus gustos y costumbres. Si lo necesitas, no dudes en Contratar un Entrenador Personal que pueda guiarte en el proceso.

AGENDA CITAS PARA EJERCITARTE
AGENDA CITAS PARA EJERCITARTE

8. AGENDA CITAS PARA EJERCITARTE.

Si tienes problemas para seguir un programa continuo de ejercicio, haz una cita contigo mismo dentro de tu agenda. Es importante esa práctica, ya que el ejercicio tonifica tus músculos, libera el estrés y mejora tu salud.

Lleva un programa de entrenamiento personalizado para evitar el sobreentrenamiento, lesiones e irritabilidad; se recomienda por lo menos realizar 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana.

9. PIENSA LIGERA Y SALUDABLEMENTE.

Cada mañana, antes de levantarte, visualízate más delgado y liviano. Este pensamiento te ayudará a empezar el día con una actitud positiva, favoreciendo la pérdida de grasa corporal y mejorará poco a poco la imagen que tienes de ti mismo. Pensamientos positivos, crean resultados positivos, y recuerda que el éxito genera éxito.

Quienes Somos

Revista Club de Corredores es una publicación especializada en el mundo del running, diseñada para apasionados de este deporte.

Categorías

  • Comenzando a correr
  • Entrenamiento
  • Montaña
  • Noticias
  • Nutrición
  • Salud
  • Tenis
  • Uncategorized

Siguenos en

Facebook Instagram

© 2024 Revista Club de Corredores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Revistas Digitales

© 2024 Revista Club de Corredores

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00