Correr es una de las actividades más gratificantes, pero en climas cálidos, la deshidratación puede convertirse en un enemigo silencioso. Desde el Club de Corredores, te traemos una guía completa sobre cómo evitar la deshidratación al correr, especialmente cuando las temperaturas suben. Con estos consejos esenciales, podrás disfrutar de tus entrenamientos sin preocuparte por los riesgos asociados a la falta de hidratación.
¿Por Qué es Crucial la Hidratación al Correr en Climas Cálidos?
Cuando corres, tu cuerpo pierde líquidos a través del sudor, y en climas cálidos esta pérdida se acelera. La deshidratación puede provocar fatiga, calambres musculares, mareos e incluso golpes de calor. Según expertos, perder solo el 2% de tu peso corporal en líquidos puede reducir significativamente tu rendimiento. Por eso, mantener una hidratación óptima es esencial para corredores, especialmente en condiciones de calor.
Consejo: Bebe agua antes, durante y después de tu entrenamiento. No esperes a tener sed, ya que esta es una señal tardía de deshidratación.
Señales de Deshidratación que Todo Runner Debe Conocer
Identificar las señales de deshidratación a tiempo puede marcar la diferencia entre un buen entrenamiento y una mala experiencia. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Boca seca o pegajosa
- Fatiga excesiva
- Dolor de cabeza
- Orina oscura y escasa
- Calambres musculares
Si experimentas alguno de estos síntomas, detén tu actividad, busca sombra y rehidrátate inmediatamente.
Dato importante: Según un estudio de la NYRR, correr en climas cálidos sin una hidratación adecuada puede aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor, una condición potencialmente peligrosa.
Estrategias de Hidratación para Correr en Climas Cálidos
Mantenerte hidratado no solo mejora tu rendimiento, sino que también protege tu salud. Aquí te dejamos algunos consejos para correr en climas cálidos:

Bebe Agua Antes de Correr
Toma al menos 500 ml de agua 1-2 horas antes de tu entrenamiento. Esto asegura que tu cuerpo esté bien hidratado desde el inicio.
Usa Bebidas Deportivas
En carreras largas o intensas, las bebidas con electrolitos ayudan a reponer los minerales perdidos. Estas bebidas son especialmente útiles cuando sudas en exceso.
Hidrátate Durante la Carrera
Lleva contigo una botella de agua o planifica rutas con fuentes de agua disponibles. Beber pequeños sorbos durante la carrera te ayudará a mantener el equilibrio hídrico.
Recupera Líquidos Después de Correr
Bebe agua o bebidas isotónicas para reponer lo perdido. La recuperación es clave para evitar la deshidratación prolongada.
Running en Climas Fríos y Otros Escenarios
Aunque este artículo se centra en cómo evitar la deshidratación al correr en climas cálidos, es importante recordar que el running en climas fríos también requiere atención a la hidratación. Además, explorar los beneficios de correr en altura puede ser una excelente manera de diversificar tus entrenamientos y mejorar tu resistencia.