• Revistas Digitales
  • Términos y condiciones
miércoles, agosto 20, 2025
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia
No Result
View All Result
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result

Cómo superar un mal día de carrera con enfoque mental

by German Figueroa
agosto 20, 2025
Reading Time: 4 mins read
Cómo superar un mal día de carrera con enfoque mental

Cómo superar un mal día de carrera con enfoque mental

Share on FacebookShare on Twitter

Tener un mal día en una carrera o entrenamiento puede sentirse devastador, pero no define tu camino como corredor. En este artículo escrito por Club de Corredores, te contamos cómo superar un mal día de carrera desde un enfoque psicológico y emocional, con herramientas prácticas que fortalecerán tu motivación y resiliencia.

¿Por qué tenemos días malos al correr?

Todos los corredores —desde principiantes hasta profesionales— enfrentan jornadas frustrantes. Esto puede deberse a múltiples factores:

  • Falta de descanso o mala recuperación.

    TE PUEDE INTERESAR

    Biomecánica de carrera: señales para consultar ya

    Biomecánica de carrera: señales para consultar ya

    agosto 20, 2025
    Cómo Medir el Progreso en Running: Secretos que Cambiarán tu Rutina

    Mejorar VO₂ máx. corriendo: guía práctica y eficaz

    agosto 15, 2025
  • Expectativas poco realistas.

  • Problemas personales o estrés acumulado.

  • Condiciones climáticas adversas o alimentación inadecuada.

Pero más allá de lo físico, la mente juega un papel clave en cómo interpretamos y respondemos a esos momentos.

¿Por qué tenemos días malos al correr?
¿Por qué tenemos días malos al correr?

Reencuadra tu perspectiva: el poder de la mentalidad

Acepta el día difícil sin juzgarte

Una de las claves sobre cómo superar un mal día de carrera es aceptar que no todos los días serán perfectos. El rendimiento fluctúa y eso es normal. Lo importante es no dejar que un mal día se transforme en una etiqueta personal como “no soy bueno corriendo”.

Repite este mantra: “Un mal día no arruina todo mi progreso.”

Recuerda tus logros pasados

Haz memoria: ¿cuántas veces lo hiciste bien? Recuperar mentalmente esas sensaciones y momentos de éxito reactiva la motivación y contrarresta la frustración.

Estrategias mentales para corredores resilientes

Técnica 1: Visualización positiva

Antes de tu siguiente salida, dedica 3 minutos a imaginarte corriendo fuerte, relajado y feliz. Cierra los ojos, respira hondo, visualiza el entorno, tus pasos, tu energía.

Este ejercicio activa redes neuronales relacionadas con la autoconfianza, ayudando a reconectar con tu propósito.

Técnica 2: Diálogo interno constructivo

Evita frases como “soy un desastre” o “no sirvo para esto”. Cámbialas por:

  • “Estoy aprendiendo a manejar estos días.”

  • “No todo salió mal hoy.”

  • “Estoy más cerca de entenderme como corredor.”

Estos mantras mentales fortalecen tu foco emocional y son un componente esencial en la psicología del running.

Ajusta tus expectativas, no tu valor

Tu meta debe ser flexible

¿Querías bajar tu tiempo y saliste más lento? Ajusta el objetivo y haz foco en otra cosa: técnica, respiración, disfrutar el paisaje. Esto mantiene tu mente abierta y reduce la presión.

Además, los corredores que sostienen la motivación para corredores a largo plazo no son los que nunca fallan, sino los que aprenden a adaptarse sin dejar de moverse.

Hábitos que previenen bloqueos emocionales

Integra el running como hábito, no solo motivación

La motivación fluctúa. Lo que te sostiene es el hábito. Tener horarios definidos, ropa lista, y rutinas simples ayuda a reducir el desgaste emocional. Salir, aunque no tengas ganas, suele reactivar tu energía.

Rodéate de una comunidad que te apoye

Participar en un club de corredores, como el nuestro, multiplica tu compromiso emocional. Compartir frustraciones, consejos y pequeños logros ayuda a normalizar los días bajos y celebrar los avances.

Qué hacer justo después de un mal día corriendo

  1. Escribe lo que pasó. Lleva un diario: ¿Qué sentiste? ¿Qué aprendiste?

  2. Haz algo que disfrutes. No castigues tu cuerpo ni tu mente.

  3. Descansa bien. Muchas veces, solo necesitas dormir mejor.

  4. Planifica tu próxima salida con suavidad. Baja la exigencia.

  5. Habla con otros corredores. Compartir experiencias es terapéutico.

No estás solo: cada paso cuenta

Saber cómo superar un mal día de carrera no es solo una herramienta útil: es una habilidad emocional que te acompaña dentro y fuera del asfalto. El running es un viaje, no una línea recta. Abraza tus altibajos con compasión y compromiso.

Te invitamos a seguir aprendiendo sobre entrenamiento y mentalidad en nuestra revista digital y a unirte a nuestras actividades presenciales en comunidad.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es normal tener días malos al correr?

Sí. Todos los corredores los tienen, incluso los profesionales. Lo importante es no dejarse desmotivar y aprender de la experiencia.

¿Debo seguir entrenando después de una mala carrera?

Sí, pero de forma flexible. Escucha tu cuerpo, baja la intensidad y enfócate en recuperar tu entusiasmo.

¿Cómo afecta la psicología del running al rendimiento?

Mucho. La mente influye en la percepción del esfuerzo, la tolerancia a la incomodidad y la capacidad de mantener la constancia.

¿Qué hago si pierdo la motivación para correr?

Revisa tus objetivos, cambia rutinas, conéctate con una comunidad y recuerda por qué empezaste a correr.

¿Un mal día arruina mi progreso como corredor?

No. Un mal día es solo una parte del proceso. Tu evolución depende de la constancia, no de la perfección.

powe
Waldo's Corre con el Corazón

Quienes Somos

Revista Club de Corredores es una publicación especializada en el mundo del running, diseñada para apasionados de este deporte.

Categorías

  • Comenzando a correr
  • Entrenamiento
  • Eventos
  • Montaña
  • Noticias
  • Nutrición
  • Salud
  • Tecnología
  • Tenis
  • Uncategorized

Siguenos en

Facebook Instagram TikTok Youtube

© 2024 Revista Club de Corredores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia

© 2024 Revista Club de Corredores

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00