La motivación en el running va más allá de alcanzar metas físicas o tiempos. Se trata de una conexión profunda entre mente y cuerpo, una forma de reconectar contigo mismo. En este artículo, creado por Club de Corredores, exploraremos cómo incorporar técnicas de running mindful puede ayudarte a correr para reducir el estrés, disfrutar más tus entrenamientos y mantenerte motivado a largo plazo.
¿Qué es la motivación en el running?
La motivación en el running se refiere al impulso interno que nos lleva a entrenar de forma constante. Esta motivación puede surgir por múltiples razones: metas personales, salud, superación, estética, o incluso necesidad emocional. Sin embargo, mantenerla viva requiere más que disciplina; necesita propósito y conciencia.
Cuando se corre con atención plena, ese propósito se refuerza.

Running mindful: corre desde la conciencia
¿Qué es el running mindful?
El running mindful combina la práctica de correr con el mindfulness: una técnica de atención plena que te enseña a vivir el momento presente. Consiste en observar tu respiración, tus pasos, tus sensaciones físicas y tus emociones mientras corres, sin juzgarte.
Beneficios principales del running mindful:
-
Reducción del estrés: Al enfocar la mente en el presente, se apaga el ruido mental. Esto libera tensión acumulada y promueve un estado de calma.
-
Aumento del bienestar emocional: Correr deja de ser una obligación para convertirse en un espacio de reconexión contigo mismo.
-
Mejora de la concentración: Estar consciente de cada paso mejora tu técnica y disminuye el riesgo de lesiones.
-
Impulso motivacional sostenido: Al disfrutar más el proceso, es más probable que mantengas la constancia.
Incorporar el running mindful a tu rutina fortalece la motivación en el running desde adentro hacia afuera.
Correr para reducir el estrés: evidencia científica
Numerosos estudios demuestran que la combinación de actividad física y mindfulness reduce significativamente el estrés y los niveles de ansiedad. Un artículo publicado por Harvard Health explica cómo el ejercicio aeróbico disminuye la hormona cortisol y mejora el estado de ánimo al liberar endorfinas. Si a esto se le añade el componente mental del mindfulness, el efecto es aún más potente.
Un estudio de 2020 publicado en Frontiers in Psychology encontró que corredores que practicaban mindfulness durante sus sesiones mejoraban su motivación, resiliencia mental y percepción de bienestar general.
Cómo practicar running mindful paso a paso
Guía práctica:
-
Empieza sin prisa: Haz un calentamiento suave prestando atención a tu respiración.
-
Evita distracciones: Corre sin música ni dispositivos. Conecta con los sonidos naturales.
-
Siente tus pasos: Observa cómo se mueve tu cuerpo. Escucha el ritmo de tus pisadas.
-
Usa mantras breves: Repite frases como “aquí y ahora” o “suelto el estrés”.
-
Finaliza reflexionando: Al terminar, dedica un momento a revisar cómo te sentiste física y mentalmente.
Este enfoque convierte tu carrera en una experiencia terapéutica y energética.
Reconecta con tu propósito como corredor
Cuando entiendes que la motivación en el running no solo viene de las metas, sino también del disfrute del proceso, tus entrenamientos cambian. Ya no corres solo para marcar kilómetros, sino para cuidar tu mente, para recargar tu energía emocional, para encontrarte contigo.
Cada zancada consciente se convierte en una forma de autocuidado.
Haz del running tu práctica de bienestar
El running mindful es una herramienta transformadora. No necesitas ser un atleta profesional ni practicar meditación avanzada. Solo necesitas abrirte a sentir. Correr desde la conciencia no solo te hará más constante, sino también más libre.
Ya sea que busques correr para reducir el estrés o simplemente renovar tu motivación en el running, esta práctica te dará una razón más profunda para seguir avanzando.