• Revistas Digitales
  • Términos y condiciones
viernes, octubre 17, 2025
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia
No Result
View All Result
Revista Club de Corredores
No Result
View All Result

Plan Corredor Intermedio: Tu Puente de 6 Semanas

by German Figueroa
octubre 16, 2025
Reading Time: 5 mins read
Plan Corredor Intermedio: Tu Puente de 6 Semanas

Plan Corredor Intermedio: Tu Puente de 6 Semanas

Share on FacebookShare on Twitter

¿Sientes que llevas tiempo estancado en el mismo ritmo, haciendo las mismas distancias sin ver un progreso real? Es una etapa común en la que muchos trotadores se encuentran. La buena noticia es que dar el salto a un nivel intermedio es más accesible de lo que crees. Creado por el equipo de Club de Corredores, este plan de entrenamiento corredor intermedio de 6 semanas está diseñado para ser tu puente seguro y efectivo, guiándote para que aumentes tu rendimiento, mejores tu resistencia y, lo más importante, lo hagas sin lesiones.

La Diferencia entre Trotar y Entrenar

Pasar de ser un trotador ocasional a un corredor con un nivel intermedio no solo implica correr más kilómetros, sino entrenar con un propósito. Mientras que trotar se centra en el simple acto de correr por placer o mantenimiento, el entrenamiento estructurado introduce variedad e intención en tus salidas. Este cambio es fundamental para provocar adaptaciones en tu cuerpo que te harán más fuerte, rápido y eficiente.

¿Quién puede seguir este plan?
Técnica de carrera para principiantes

Un plan bien diseñado te ayuda a:

TE PUEDE INTERESAR

Rodaje Regenerativo: Ritmo, Duración y Claves para una Recuperación Real

Rodaje Regenerativo: Ritmo, Duración y Claves para una Recuperación Real

octubre 14, 2025
Frases motivadoras para corredores: energía imparable

Frases motivadoras para corredores: energía imparable

octubre 6, 2025
  • Gestionar la carga: Alterna días de esfuerzo con días de recuperación para que tu cuerpo se fortalezca y no se sobrecargue.
  • Mejorar la eficiencia: Introduce estímulos diferentes que obligan a tu sistema cardiovascular y muscular a ser más eficientes.
  • Mantener la motivación: Tener objetivos claros y una hoja de ruta semanal te mantiene enfocado y comprometido con tu progreso.

Los 4 Pilares de tu Transformación en 6 Semanas

Este plan se fundamenta en cuatro principios clave que garantizan un progreso equilibrado y sostenible. Integrar cada uno de ellos es esencial para construir un corredor más completo y resistente.

1. Aumento Progresivo del Volumen

El error más común al intentar progresar es aumentar el kilometraje demasiado rápido. Nuestro plan sigue la regla del 10%, asegurando que el incremento de volumen semanal sea gradual y manejable para tu cuerpo. Esto permite que tus músculos, tendones y ligamentos se adapten sin sufrir un estrés excesivo, siendo la primera línea de defensa para prevenir lesiones al correr.

2. Introducción de Entrenamientos de Calidad

Para dejar de ser un trotador, debes enseñarle a tu cuerpo a correr a diferentes velocidades. Introduciremos entrenamientos de calidad como el Fartlek (juegos de cambios de ritmo) y las series controladas. Estos ejercicios no solo mejoran tu capacidad aeróbica, sino que son la oportunidad perfecta para enfocarte en una buena técnica de carrera para principiantes. Presta atención a tu postura, la cadencia (pasos por minuto) y una pisada eficiente durante estos segmentos de mayor intensidad.

3. La Fuerza como Tu Mejor Aliado

Un corredor fuerte es un corredor resistente a las lesiones. El entrenamiento de fuerza es un complemento no negociable. No necesitas un gimnasio; dos sesiones cortas por semana con ejercicios de peso corporal son suficientes para empezar.

Rutina de Fuerza Básica:

  • Sentadillas: 3 series de 12 repeticiones.
  • Zancadas (Lunges): 3 series de 10 repeticiones por pierna.
  • Puente de glúteos: 3 series de 15 repeticiones.
  • Plancha abdominal: 3 series de 30-45 segundos.

4. Descanso y Recuperación Activa

El progreso no ocurre mientras corres, sino cuando descansas. El sueño es la herramienta de recuperación más potente. Además, los días de descanso no siempre significan inactividad total. La recuperación activa, como una caminata suave o estiramientos dinámicos, ayuda a reducir la rigidez muscular y mejora el flujo sanguíneo.

Tu Plan de Entrenamiento Corredor Intermedio: Semana a Semana

Este es el corazón de tu transformación. “Ritmo suave” significa que puedes mantener una conversación. “Ritmo controlado” es un esfuerzo donde hablar se vuelve difícil.

Semanas 1-2: Cimentando la Base

El objetivo aquí es la consistencia. Acostumbra a tu cuerpo a la rutina de entrenar 3-4 días por semana.

  • Día 1: 25 min a ritmo suave.
  • Día 2: Descanso o recuperación activa (caminata).
  • Día 3 (Calidad): 10 min suaves + 6 x (1 min a ritmo controlado / 2 min a ritmo suave) + 5 min suaves.
  • Día 4: Descanso.
  • Día 5: 30-35 min a ritmo suave (corrida larga).
  • Día 6-7: Descanso.

Semanas 3-4: Introduciendo la Intensidad

Comenzamos a aumentar ligeramente el tiempo y la intensidad de los entrenamientos de calidad.

  • Día 1: 30 min a ritmo suave.
  • Día 2: Descanso o entrenamiento de fuerza.
  • Día 3 (Calidad): 10 min suaves + 8 x (1 min a ritmo controlado / 1.5 min a ritmo suave) + 5 min suaves.
  • Día 4: Descanso.
  • Día 5: 40-45 min a ritmo suave (corrida larga).
  • Día 6: Descanso o entrenamiento de fuerza.
  • Día 7: Descanso.

Semanas 5-6: Consolidando tu Nivel Intermedio

En esta fase final, te sentirás notablemente más fuerte. El objetivo es consolidar tus ganancias y prepararte para nuevos retos. Este es el momento de aplicar todo lo aprendido con tu plan de entrenamiento corredor intermedio.

  • Día 1: 30 min a ritmo suave.
  • Día 2: Descanso o recuperación activa.
  • Día 3 (Calidad): 10 min suaves + 5 x (3 min a ritmo controlado / 2 min a ritmo suave) + 5 min suaves.
  • Día 4: Descanso o entrenamiento de fuerza.
  • Día 5: 50-60 min a ritmo suave (corrida larga).
  • Día 6: Descanso o entrenamiento de fuerza.
  • Día 7: Descanso.

Recursos Recomendados

  • Cuida tu alimentación antes de correr
  • MyFitnessPal – Una excelente herramienta para llevar un registro de tu nutrición y asegurarte de que estás obteniendo la energía que necesitas.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué ritmo debo llevar en los entrenamientos?

En lugar de obsesionarte con un ritmo específico en minutos por kilómetro, enfócate en el esfuerzo percibido. El “ritmo suave” debe permitirte hablar sin dificultad. El “ritmo controlado” debe sentirse como un esfuerzo desafiante pero sostenible, donde solo podrías decir frases cortas.

¿Es normal sentir dolores musculares?

Sí, es normal experimentar dolor muscular de aparición tardía (DOMS), especialmente después de entrenamientos de fuerza o de calidad. Sin embargo, debes aprender a diferenciarlo de un dolor agudo, punzante o persistente en una articulación, que podría ser señal de una lesión. Ante la duda, descansa y consulta a un profesional.

¿Necesito zapatillas especiales para este plan?

No necesitas el último modelo del mercado, pero sí unas zapatillas adecuadas para correr que se ajusten bien a tu pie y tipo de pisada. Si tus zapatillas actuales tienen más de 600-800 km o están visiblemente desgastadas, considera invertir en un par nuevo. Acudir a una tienda especializada puede ser de gran ayuda.

¿Qué hago si me salto un entrenamiento?

¡No te preocupes! La vida pasa. Si te saltas un día, simplemente retoma el plan donde lo dejaste. No intentes “recuperar” el entrenamiento perdido haciendo dos sesiones en un día. La consistencia a largo plazo es mucho más importante que la perfección en una semana.

gopro-max2
parches para corredores
Waldo's Corre con el Corazón

Quienes Somos

Revista Club de Corredores es una publicación especializada en el mundo del running, diseñada para apasionados de este deporte.

Categorías

  • Comenzando a correr
  • Entrenamiento
  • Eventos
  • Montaña
  • Noticias
  • Nutrición
  • Salud
  • Tecnología
  • Tenis
  • Uncategorized

Siguenos en

Facebook Instagram TikTok Youtube

© 2024 Revista Club de Corredores

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Mensual
  • Calendario de Carreras
  • Comenzando a correr
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Salud
  • Tienda
  • Suplementos
  • Viajes
  • Academia

© 2024 Revista Club de Corredores

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00